jueves, 16 de febrero de 2017
sábado, 4 de junio de 2016
Exposiciones temporales del Museo Franz Mayer junio 2016
Dechados de virtud
Bordados y deshilados
Más de 70 bordados y deshilados elaborados en lino y algodón
en los que destacan la destreza y el dominio del hilo y la aguja. Piezas desde
el siglo XVIII al XX, realizadas por niñas y jovencitas.
Mayo 26 a julio 24
Talavera Poblana
Pasado y presente
La casa irracional
Pedro Friedeberg, arte y
diseño
Esta exposición plantea explorar la concepción particular del
diseño surrealista en la trayectoria de este artista y diseñador mexicano originario de Florencia, Italia.
Hidalgo Nº 45, Plaza de la
Santa Veracruz, Centro Histórico. Martes a domingo 9 a 17 hrs.
Tel.
5518-2266
Entrada $45.-
www.franzmayer.org.mx
Metro: Hidalgo o Bellas Artes
Martes entrada libre
lunes, 18 de abril de 2016
¿Ya conoces el MIDE, Museo Interactivo de Economía?
Conozco el Museo de Economía desde hace casi diez años que se inauguró, y en aquél entonces fue una grata sorpresa y me quedó el gusto por
regresar varias ocasiones.
En estos días, por cuestiones de trabajo he tenido que ir a su
edificio, pero no he tenido oportunidad de entrar nuevamente a visitar sus salas
interactivas, lo que lamento, porque cada vez que estoy por ahí, escucho a los
grupos de alumnos que salen de la visita y su entusiasmo es contagioso.
Ese estado de ánimo alegre en cualquier
lugar complace o por lo menos te hace voltear a ver qué lo causa, sin embargo esa
alegría en un museo, me anima y en uno de economía, me complace de
sobremanera.
De cada grupo que escucho al salir trato de adivinar ¿Qué fue lo
que más les gustó? ¿Sus talleres de economía y finanzas? ¿Estos temas que el Museo
ha logrado hacer accesibles a todas las personas?
¿Quizá sus exposiciones temporales que nos ubican en el paso del
tiempo por medio de las monedas, los billetes, las transacciones y mercados?
Probablemente la ubicación que logran en cada uno de nosotros al
mostrarnos el comportamiento humano –el cual es el que desarrolla la economía--
y todos los elementos que la influyen y alteran nuestra forma de vida.
¿Su simulador del mercado? ¿Los tesoros de la colección
numismática? ¿La fábrica de billetes? ¿Los juegos que nos explican la oferta y
la demanda, o la inflación en mi propio bolsillo? ¿La relación entre naturaleza, economía y sociedad? ¿O su maravilloso patio?
Quizá en algún momento me anime a preguntarles directamente para satisfacer mi curiosidad, pero prefiero regresar a disfrutar nuevamente este museo único en el mundo, y sea yo una más de las personas que salen del museo en un estado tan alegre que lo contagie a quienes me escuchen o me lean.
¿Conoces este Museo? acércate a conocerlo o regresa a disfrutarlo.
Saludos a todos.
¿Cuántos museos de la ciudad de México conoces?
Varias veces me han hecho esa pregunta y no la he podido contestar. Quizá porque nunca los he contado, o porque a veces entro a un museo sin planearlo, sólo porque se cruzó en mi camino y es imposible dejarlo ir. Tal vez, porque mi continua curiosidad no me deja y tengo que satisfacerla rápidamente.
El caso es que he visitado ya cientos de museos, y también he repetido muchos de ellos. Ya sea porque tienen exposiciones temporales que me llaman la atención, o porque hace mucho que no he visitado alguno o quizá porque quiero ver qué cambios han hecho y cómo han quedado.
En cada una de las circunstancias, generalmente me llevo gratas sorpresas. Los museos tienen una vida constante que vale la pena recorrer.
Mi experiencia en museos es de toda la vida, y como ya no soy tan jovencita, creo que puedo decir que sé de lo que hablo, puedo reconocer una buena exposición y las novedades que hay en puerta.
Tal vez alguien dirá que depende del tema que traten, sí efectivamente, aunque ese es uno de los atractivos de los museos, hay para distintos gustos y públicos.
Me parece que puede ser un buen ejercicio, hacer memoria y relacionar cuántos museos he visitado y cuántas exposiciones recuerdo, lo que, si gustan acompañarme compartiré con ustedes amables lectores.
¡Buenas noches!
domingo, 27 de marzo de 2016
Guía de Museos y entretenimiento marzo 2016 hoja 1
Aquí presentamos el número 76 de marzo 2016, primera parte para que la disfruten.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Guía de Museos y entretenimiento Núm 72, noviembre 2015
Descarga la 2ª parte de la Guía de Museos y entretenimiento núm 72 octubre 2015
Recuerda que puedes agrandarla para leer cada uno de los cuadros
La primera parte es la entrada anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)