sábado, 16 de agosto de 2025

  

Descubriendo el Museo Nacional del Prado en la Web  Segunda parte

Página principal del Museo Nacional de El Prado agosto 15 de 2025

 Como recordarán, durante la pandemia, los museos tuvieron que cerrar al público presencial, sin embargo, le apostaron al desarrollo digital en mayor o menor medida; lo cual actualmente nos está permitiendo introducirnos en ellos de distintas maneras y conocer nuevas áreas, nuevas exposiciones, nuevas aportaciones. Yo aproveché este beneficio de la tecnología para crear el proyecto Descubriendo Museos en la web, y el Museo Nacional del Prado fue el primer museo que abrió nuestros recorridos.

Conocer un museo como el Museo del Prado es inacabable, y preparar la sesión del proyecto de la web me ofreció aspectos y espacios desconocidos que no tuve la oportunidad de recorrer estando ahí. Con la página web, puedes darle un vistazo rápido al museo y luego visitar el museo (si vas por allá) con los ojos abiertos, sabiendo qué hay y cómo organizarte para ver lo que más quieres.

La página web del Museo del Prado

La página es excelente. Amplia, erudita, visualmente bella y más. Ten cuidado de abrir la página oficial: https://www.museodelprado.es/  ya que el buscador te puede enviar a otras ofertas como páginas de turismo, tours guiados, reservaciones de hotel u otros servicios.

Al abrirla yo esperaba encontrar la portada del edificio del Paseo del Prado, pero no.  Te encuentras la imagen de una pieza del museo. En este momento es la pintura del Veronese (La disputa de Jesús con los doctores en el templo) Al bajar la página, encontrarás tres fotos de piezas de las exposiciones en curso.

Si quieres ver esas exposiciones es ahí donde debes estar. Dale click (Cuando aparece una manita) en el título y tendrás acceso a las obras, al catálogo, a multimedia, a la exposición en sí, dividida en cada sección y los textos del lado derecho. Ya sea el catálogo de obra o los videos de multimedia.

En nuestro caso queremos ver primero el museo, así que luego de buscar y buscar me enteré que en la página principal, las tres pequeñas líneas horizontales, ubicadas en la parte superior derecha del inicio, me llevaban a una pantalla blanca, con varias filas de opciones, para conocer las obras de arte; léelas con calma, son muy amplias.


En este caso vamos a dirigirnos a la COLECCIÓN. El Menú nos da oportunidad de escoger: Explorar la colección. Línea del tiempo. Pintura española hasta 1800. Pintura flamenca y escuelas del norte. Pintura del siglo XIX. Dibujos, estampas y fotografías. Esculturas y artes decorativas. Marcos. Prado extendido. El Prado en femenino.


El museo apuesta por presentar cada pieza con todas sus características, explicaciones, autores y temas. Es una forma diferente de visitarlos. No se pierdan los videos. Son excelentes. Presentados por los curadores de cada sección.

Tienen aquí la fórmula para visitar el museo sin perderse. Pueden regresar cada vez a esta página blanca y abrir la siguiente sala, con toda la información que nos ofrece este maravilloso Museo. Seguiremos comentando más sobre él y también qué otras actividades llevar a cabo para disfrutarlo.

¡Hasta pronto!


 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario