viernes, 26 de junio de 2015

Miguel Angel y Da Vinci en México: unos tips para visitarlos

MIGUEL ANGEL Y DA VINCI EN MÉXICO


Como sé que a partir de este fin de semana, muchos de mis amigos querrán visitar las exposiciones Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundo  y  Leonardo Da Vinci, que recién se abrieron en el Palacio de Bellas Artes, aquí van unos tips.

-Dénse el tiempo de leer las cédulas informativas, pues de otra manera podrían irse con la finta. En la primera exposición, no todo lo que se exhibe  fue hecho por Miguel Ángel ni llega de Italia.

-Si no leen,  les desconcertará encontrar piezas como una edición de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo,  y una monumental maqueta del Palacio de Minería perteneciente al Museo Soumaya.   El por qué de ello, se explica claramente.

-Aunque las imágenes más publicitadas, gracias a las fotos de nuestros celulares, han sido las monumentales esculturas en mármol, del Cristo Portacroce (2.50 m), que se presenta por primera vez fuera de Italia;   el David-Apollo (1.47 m) y La piedad,  réplica que se conserva en México, de las pocas que existen en el mundo, no hay otras más.

-Son  29 obras del artista florentino y 45 de otros autores y  forman parte del acervo de museos mexicanos como San Carlos, Nacional de Arte, Archivo General de la Nación, Ex Convento de Santa Mónica, Parroquia de San Bernardino de Siena en Xochimilco, lo que habla muy bien de la riqueza patrimonial de nuestros recintos culturales, que poco visitamos y mal valoramos.

-Además de la concentración de espléndidos retratos y otras pinturas al óleo procedentes de los recintos mexicanos, de Italia llegan bocetos de sus estudios anatómicos (movimientos del cuerpo, tensiones y contorsiones) y  pequeños dibujos originales, entre ellos, los que sirvieron como preparación para las pinturas de la Capilla Sixtina,  ejemplos de correspondencia del artista y una curiosa lista de comida.

-Vale la pena detenerse en los interactivos que muestran “la influencia de la manieramiguelangelesca en los artistas y sus procesos tanto en el virreinato de la Nueva España como en el primer México independiente” (Francesco Buranelli, ex director de los Museos Vaticanos), ah, y el interesante video que se proyecta en la Sala Internacional y que destaca el monumental trabajo artístico de la Capilla Sixtina.

-La muestra de Da Vinci está enseguida de la de Miguel Angel y es pequeña. Ocupa una sala. Apenas once piezas del artista y cuatro de otros autores.

-Pequeña pero sustanciosa, permite admirar algunos de los preciados estudios de la figura humana hechos por este artista, mismos que resguarda la Biblioteca Real de Turín.

-Aunque incluye “El códice sobre el vuelo de las aves”, considerado el primer estudio científico del vuelo,  me parece que la exposición se queda corta en cuanto a presentar y brindar información de los estudios sobre el dinamismo realizados por Da Vinci.  Pero bueno, la obra es la pieza estrella y hay que asomarse a la vitrina que la resguarda.

Espero disfruten de las exposiciones. El costo de entrada a cada una es de 49 pesos y estarán abiertas hasta el 23 de agosto. Los domingos, la entrada es gratuita, aunque seguramente estarán al tope e impedirán poder observar con detenimiento las obras.

miércoles, 24 de junio de 2015

Miguel Angel Buonarroti en el Museo del Palacio de Bellas Artes

La piedad, única réplica en la exposición fue realizada en el 

siglo XVIII junto a la original, en una sola pieza de mármol.


La exposición consistirá en 40 obras originales que datan del siglo XVI, varias esculturas, bocetos de la Capilla Sixtina, dibujos y la copia de un siglo posterior de La Piedad, cuyo original se encuentra en el Vaticano. 
Entrada $ 49.-
Junio 26 a septiembre 27
Martes a domingo 10 a 18 hrs.
Juárez esq. Eje Central, Centro Histórico, Tel 5512-2593
www.bellasartes.gob.mx
Metro  Bellas Artes 

Domingo entrada libre

lunes, 22 de junio de 2015

Penacho de Moctezuma del Museo Nacional de Antropología


De izquierda a derecha: las restauradoras Melanie Korn (Alemania), Renée Riedler (Austria), Mónika Pérez (México) y María Olvido Moreno (México).
Foto del Museo Nacional de Antropología

Aunque
 el museo está cerrado, hoy se realizó el dictamen
del estado de conservación de la reproducción del Penacho
de Moctezuma elaborada en 1940, con el fin de proponer 
medidas de conservación preventiva y optimizar su 
exhibición y prolongar su vida física. Participaron 
especialistas del Austria, Alemania y México.

Escribe tu opinión, es importante

lunes, 15 de junio de 2015

50 Exposición Rivera + O’Gorman. Las casas funcionalistas de San Ángel





La exposición del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: Rivera + O’Gorman. Las casas funcionalistas de San Ángel ofrece una muestra integrada por 16 reproducciones de fotografías y cuatro videos sobre la vida y obra de Diego Rivera, Frida Kahlo y Juan O’Gorman, principales protagonistas de estas casas. El conjunto está compuesto por cuatro edificios: tres casas-estudios y 
un laboratorio fotográfico, que fueron diseñadas y construidas por 
el destacado arquitecto y artista mexicano Juan O´Gorman para 
Diego Rivera y Frida Kahlo quienes habitaron el inmueble a partir 
de 1934.

Mayo 16 a junio 28    

Entrada: $13.-

Martes a domingo de 10 a 18 hrs.

Diego Rivera Nº 2 esq. Altavista, 

Col. San Ángel Inn México D.F.  

Tel. 86 47 54 70   
www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx

Metro: Barranca del Muerto y Viveros 
Domingo entrada libre 

sábado, 13 de junio de 2015

Women’s Museum, Mexico City



The Women’s Museum  is the second museum of this type in Latin America, its objective is the spread of a new culture of equality and respect for the human rights of women.  Through eight rooms are presented women’s roles in specific moments in history and cultural backgrounds as the struggle of women in Mexico. 

At 17 República de Bolivia St. 
Historical Center, Mexico City
Ph. 5795 9425

www.museodelamujer.org.mx
Metro Station Zócalo and Allende

Free admission

viernes, 12 de junio de 2015

48 Exposición "Aquí nació un caracol" en la Galería de Historia



La exposición "Aquí nació un caracol" en la Galería de Historia, Museo del Caracol se presenta para celebrar 55 años de su fundación, aquí se exhibirán documentos inéditos, como planos, guiones, bocetos de dioramas y fotografías que revelan el proyecto arquitectónico y museográfico del que es considerado el primer museo contemporáneo del país. 

Desde mayo 30 
Martes a domingo 9 a 17 hrs. 
Rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, 
1ª Secc. del Bosque de Chapultepec, México D.F.
Tel. 5061-9240   
www.inah.gob.mx  
Entrada $52.-
Metro: Chapultepec

Domingo entrada libre

Escribe tu comentario

jueves, 11 de junio de 2015

47 Exposición Escrito/pintado. Homenaje a Vicente Rojo en el MUAC



La exposición Escrito/pintado.Homenaje a Vicente Rojo del Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC que presenta 36 cuadros en gran formato, ocho esculturas de la serie “Alfabeto primitivo” y dos esculturas de la serie “Alfabeto urbano” del gran artista mexicano, representa un hito en su producción. 

Mayo 23 a septiembre 9
Miércoles, viernes y domingo 10 a 18 hrs. 
Jueves y sábado 12 a 20 hrs.  
Centro Cultural Universitario 
Insurgentes Sur Nº 3000, Coyoacán, México D.F.
Tel. 5622 69 72    
Entrada $30.-
www.muac.unam.mx 

Domingo entrada libre