domingo, 7 de junio de 2015

42 Exposición El arte y la ciencia, un equipo funcional en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo



El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Museo de las Ciencias, Universum se han unido para  presentar la exposición El arte y la ciencia, un equipo funcional con la finalidad de hacer una liga entre el arte y la ciencia. El 24 de junio se abordará el ritmo en la arquitectura y en la pintura, y la música en la vida y obra de Diego Rivera, en Sinfonía de Rivera y los planetas. En esta dinámica se distinguirán los ritmos en los elementos arquitectónicos de las casas funcionalistas y en la obra del creador.

Febrero a noviembre 
Martes a domingo de 10 a 18 hrs.  
Calle Diego Rivera Nº 2 esq. Altavista
Col. San Ángel Inn, México D. F.
Tel. 86 47 54 70   
Entrada: $13.-
www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx
Metro: Barranca del Muerto y Viveros

Domingo entrada libre 


Escribe tu comentario

41 Exposición Versiones de una cicatriz en el Museo Dolores Olmedo Patiño



La exposición Versiones de una cicatriz en el Museo Dolores Olmedo busca exaltar un arte feminista que hable de la perspectiva de género a través del arte y reúne 33 obras de 22 artistas en un proyecto colectivo que aprovechan diversas disciplinas, como el video, la fotografía, la música y la literatura para crear sus propias experiencias en torno al tema, que es un concepto universal. Las cicatrices de la piel, del alma, del espíritu, de la memoria.

Abril 25 a julio 26

Martes a domingo 10 a 18 hrs.
Ave. México Nº 5843, 
Col. La Noria, Xochimilco México D. F.
Tel. 5555-0891
www.museodoloresolmedo.org.mx
Tren Ligero parada La Noria

Martes entrada libre

Escribe un comentario

40 Exposición Piedra, papel o tijera El juego de los artistas en Museo Mural Diego Rivera



Se trata de una muestra en torno al juego y al juguete en un cruce de tiempos. Exposición que reúne trabajos de 48 artistas como Arnaldo Coen, Vicente Rojo, Toledo, Cuevas, Coronel, Castro Leñero, Betsabée Romero, Nunik Sauret, Perla Krauze, Alan Glass, entre otros. en 17 temas que abarcan tres periodos creativos el moderno, el post guerra y el contemporáneo.  Una mesa en forma de lápices, trompos, rompecabezas, cubos de colores, resorteras, rehiletes, loterías, carritos y muchos juegos más.

Entrada $21.- 
Marzo 28 a junio 21 
Martes a domingo de 10 a 18 hrs. 
Balderas y Colón s/n, 
Centro Histórico     México D.F.
Tel. 15 55 19 00 
Metro Hidalgo 
Domingo entrada libre

Escribe tu comentario

39 Exposición Landscapes of the Mind. Paisajismo Británico 1690-2007 en el MUNAL


Museo Nacional de Arte


Selección de más de 100 obras de arte británico producidas entre 1690 y 2007, cuyo tema central es el paisaje, con artistas como Richard Long, J. M. W. Turner, Thomas Gainsborough, John Constable, David Inshaw, entre muchos más. 
Desde marzo 26
Martes a domingo 10 a 18 hrs.
Tacuba Nº 8, Centro Histórico
Tel. 86 47 54 30       Entrada $ 39.-
Metro Allende o Bellas Artes
Domingo entrada libre

Escribe tu comentario

38 Exposición Comunidad imaginaria: cuerpos en fuga en Ex Teresa Arte Actual



Ex Teresa Arte Actual presenta esta exposición Comunidad imaginaria: cuerpos en fuga de Mirna Roldán junto con Liborio, Wachi, Chatoware y Charli que gira en torno a la construcción del cuerpo y de relaciones emocionales y afectivas como anclaje de las relaciones de género.

Abril 20 a septiembre 6
Lunes a domingo 10 a 18 hrs.
Licenciado Verdad Nº 8, 
Centro Histórico   México D. F.
Tel. 5522-2721
exteresaarteactual.blogspot.com
Metro: Zócalo
Entrada libre

Escribe tu comentario es importante

37 Exposición Líneas de la NO Libertad, Imaginario de un Artista en CCU Tlatelolco





El Centro Cultural Universitario Tlatelolco CCUT presenta en el Memorial del 68 la muestra Líneas de la NO Libertad, Imaginario de un Artista  que aborda las reacciones artísticas ante la represión de las dictaduras de España y Chile con obras de los artistas y fotógrafos, como: Javier de Villota (Madrid, 1942), Manel Armengol (Barcelona, 1949), Marco Ugarte (Santiago de Chile, 1958) y Juan Carlos Cáceres (Santiago de Chile, 1956), José Balmes (Barcelona, 1927), Gracia Barrios (Santiago, 1927), Guillermo Núñez (Santiago, 1930) y Roser Bru (Barcelona, 1923).

Mayo 21 a agosto 23
Martes a Domingo 10 a 18 hrs
Ricardo Flores Magón Nº 1 esq Eje Central 
Col. Nonoalco-Tlatelolco, México D. F.
Entrada $20.-
Tel. 5117 2818


Domingo entrada libre

Escribe tu comentario 

35 Exposición México en la Tierra en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Esta exposición México en la Tierra presentada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, nos hace un llamado a rectificar muchas de las actitudes y costumbres que tenemos diariamente que aceleran el deterioro de los ecosistemas: Nos invita a reflexionar acerca de la sobre población, la contaminación, el consumismo y explotación de energías no renovables.

Un recorrido por ocho de los ecosistemas de México a través de 25 imágenes fotográficas que revelan la riqueza y diversidad natural de nuestro país y que lo sitúan, entre las naciones poseedoras de la mayor diversidad de flora y fauna en el mundo.
Exhibición presentada en el marco de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra.

Abril 19 a junio 21
Justo Sierra Nº 16, Centro Histórico, México D. F.
Tel. 5702-6378   Entrada $ 45.-
www.sanildefonso.org.mx
Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs.
Metro: Zócalo o Allende
Martes entrada libre

Escribe tu comentario, es importante