sábado, 6 de junio de 2015

31 Exposición Amazonía. Pueblos de selva

Museo Nacional de las Culturas


Esta exposición Amazonía. Pueblos de selva integrada por 137 piezas, presenta la diversidad de los grupos étnicos localizados en las orillas de los ríos Amazonas y Orinoco de América del Sur. Su forma de vida y sabiduría para convivir y cuidar su maravilloso ecosistema. La Amazonía es la cuenca hidrográfica más grande del mundo que abarca países como Perú, Surinam, Ecuador, Colombia, Guyana, Guyana Francesa y otros, por lo mismo, ahí se desarrollan culturas muy amplias, diversas e importantes.

Se amplía hasta agosto 2
Martes a domingo de 10 a 17 hrs
Moneda Nº 13, Centro Histórico, México D.F.
Tel. 5542-0484 www.inah.gob.mx
Metro: Zócalo
Entrada libre

Escribe tu comentario

30 Exposición Armenia. Una herida abierta


 Museo Memoria y Tolerancia

La exposición "Armenia. Una herida abierta" se presenta a cien años de los actos atroces que tomaron la vida de más de 1,500,000 armenios, con la finalidad de mantenerlo vigente en la mente de México y del mundo. 
A través de más de 80 documentos, vídeos, fotografías e instalaciones originales, y en algunos casos inéditos, la exposición hace eco de la tragedia de las víctimas y recupera los testimoniales de los sobrevivientes para que la historia tenga una función de memoria viva y que estas expresiones de dolor y desesperanza no vuelvan a escucharse entre otros pueblos, y para que la promesa del “nunca más”, con el nombre de genocidio o cualquier otro de sus eufemismos, sea una realidad.
Abril 17 a septiembre 6
Plaza Juárez frente al Hemiciclo a Juárez 
Alameda Central, Centro Histórico, México D. F.
Martes a domingo 9 a 18 hrs
Sábado y domingo 10 a 19 hrs  

Metro Hidalgo y Bellas Artes 
Entrada libre

Escribe tu comentario

29 Exposición Pueblos sin fronteras Mayas en el sur de México



Museo Indígena
Antigua Aduana del pulque de Peralvillo 



La muestra Exposición Pueblos sin fronteras, Mayas en el sur de México reconoce la situación general y el patrimonio cultural de 10 pueblos mayenses de la frontera de Chiapas con Guatemala: chol, mochó, lacandón, tojolabal, jacalteco, cakchiquel, chuj, mam, acateco y kanjobal. 

Hasta diciembre 31

Paseo de la Reforma Nº 707 esq. Peralvillo, 
Col. Morelos México D. F.

Lunes a domingo 10 a 18 hrs.

Tel 5529 4699   

www.cdi.gob.mx


Metro Garibaldi
Entrada libre

Escribe tu comentario

viernes, 5 de junio de 2015

25 Exposición Gisèle Freund (1908-2000)


Museo de Arte Moderno



Esta fotógrafa francesa fue la mejor cronista visual de la vanguardia parisina de la entre ­guerra con sus retratos de Joyce, Walter Benjamin, Virginia Woolf, Jean Cocteau, Simone de Beauvoir, Matisse, que sorprendieron por su uso del color. Estuvo en México, por invitación de Alfonso Reyes, y publicó el álbum Mexique précolombien 1954. 
25 de abril a septiembre 13
Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec 1º Sección
Col. Polanco México D.F.
Entrada $28.-
Tel. 8262 4500 
Martes a domingo 10:15 a 17:30 hrs.
www.conaculta.gob.mx/mam
Metro Auditorio

Domingo entrada libre

Escribe un comentario

24 Exposición Años Luz, un viaje hacia la memoria del universo


Centro Nacional de las Artes
Galería Central


La muestra de la artista catalana Eugènia Ballcels es un viaje hacia los límites del universo realizado con el deseo de ofrecer una interpretación poética del recorrido de la luz y su capacidad para engendrar la vida a su pasoAquí rescata los espectros lumínicos de cada uno de los más de 100 elementos de la Tabla periódica para mostrarlos al público. Creó este tejido de luz que es Frecuencias, que viene a ser una metáfora de la creación, de todo lo que existe”.
Mayo 21 a agosto 7
Lunes a domingo 9 a 19 hrs.
Centro Nacional de las Artes

Av. Río Churubusco y Tlalpan

Col. Country Club, México D.F.

Tel. 5420-4400

www.cna.gob.mx


Entrada libre



Escribe tu comentario

23 Exposición El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la arquitectura emocional


Palacio de Cultura Banamex

Palacio de Iturbide


Recorre el trabajo que este escultor mexicano de origen alemán Mathias Goeritz realizó desde su llegada a México tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente los inicios de la arquitectura emocional a través de más de 200 pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, bocetos y maquetas. Entendida la “arquitectura emocional” como un dispositivo tendiente a suscitar afectos pero también efectos, idear espacios, obras y objetos que causen al hombre moderno una máxima emoción, frente al funcionalismo, al esteticismo y la autoría individual.

Mayo 27 a septiembre 20
Lunes a domingo de 10 a 19 hrs.
Madero Nº 17, Centro Histórico, México D.F.
Tel. 1226-0091

Metro: Bellas Artes o Allende

Entrada libre


Deja tu comentario

22 Exposición A room of one's own/ Fragilidades sobre el exterior



Laboratorio Arte Alameda



Videoinstalaciones de tres artistas británicas radicadas en México: Jaki Irvine, Katri Walker y Melanie Smith que ahora exhiben sus trabajos y sus preocupaciones estéticas. Tres puntos de vista sobre la mo­dernidad poscolonial en México, la imagen y el feminismo.
Mayo 21 a septiembre 6
Martes a domingo de 9 a 17 hrs.
Doctor Mora Nº 7, Centro Histórico México D.F.
Tel. 5510-2793, Entrada $21.-
 www.artealameda.inba.gob.mx
Metro: Hidalgo

Domingo entrada libre