domingo, 7 de junio de 2015

39 Exposición Landscapes of the Mind. Paisajismo Británico 1690-2007 en el MUNAL


Museo Nacional de Arte


Selección de más de 100 obras de arte británico producidas entre 1690 y 2007, cuyo tema central es el paisaje, con artistas como Richard Long, J. M. W. Turner, Thomas Gainsborough, John Constable, David Inshaw, entre muchos más. 
Desde marzo 26
Martes a domingo 10 a 18 hrs.
Tacuba Nº 8, Centro Histórico
Tel. 86 47 54 30       Entrada $ 39.-
Metro Allende o Bellas Artes
Domingo entrada libre

Escribe tu comentario

38 Exposición Comunidad imaginaria: cuerpos en fuga en Ex Teresa Arte Actual



Ex Teresa Arte Actual presenta esta exposición Comunidad imaginaria: cuerpos en fuga de Mirna Roldán junto con Liborio, Wachi, Chatoware y Charli que gira en torno a la construcción del cuerpo y de relaciones emocionales y afectivas como anclaje de las relaciones de género.

Abril 20 a septiembre 6
Lunes a domingo 10 a 18 hrs.
Licenciado Verdad Nº 8, 
Centro Histórico   México D. F.
Tel. 5522-2721
exteresaarteactual.blogspot.com
Metro: Zócalo
Entrada libre

Escribe tu comentario es importante

37 Exposición Líneas de la NO Libertad, Imaginario de un Artista en CCU Tlatelolco





El Centro Cultural Universitario Tlatelolco CCUT presenta en el Memorial del 68 la muestra Líneas de la NO Libertad, Imaginario de un Artista  que aborda las reacciones artísticas ante la represión de las dictaduras de España y Chile con obras de los artistas y fotógrafos, como: Javier de Villota (Madrid, 1942), Manel Armengol (Barcelona, 1949), Marco Ugarte (Santiago de Chile, 1958) y Juan Carlos Cáceres (Santiago de Chile, 1956), José Balmes (Barcelona, 1927), Gracia Barrios (Santiago, 1927), Guillermo Núñez (Santiago, 1930) y Roser Bru (Barcelona, 1923).

Mayo 21 a agosto 23
Martes a Domingo 10 a 18 hrs
Ricardo Flores Magón Nº 1 esq Eje Central 
Col. Nonoalco-Tlatelolco, México D. F.
Entrada $20.-
Tel. 5117 2818


Domingo entrada libre

Escribe tu comentario 

35 Exposición México en la Tierra en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Esta exposición México en la Tierra presentada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, nos hace un llamado a rectificar muchas de las actitudes y costumbres que tenemos diariamente que aceleran el deterioro de los ecosistemas: Nos invita a reflexionar acerca de la sobre población, la contaminación, el consumismo y explotación de energías no renovables.

Un recorrido por ocho de los ecosistemas de México a través de 25 imágenes fotográficas que revelan la riqueza y diversidad natural de nuestro país y que lo sitúan, entre las naciones poseedoras de la mayor diversidad de flora y fauna en el mundo.
Exhibición presentada en el marco de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra.

Abril 19 a junio 21
Justo Sierra Nº 16, Centro Histórico, México D. F.
Tel. 5702-6378   Entrada $ 45.-
www.sanildefonso.org.mx
Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs.
Metro: Zócalo o Allende
Martes entrada libre

Escribe tu comentario, es importante 

34 Exposición Hilos de Historia en el Castillo de Chapultepec



Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec


¿Cómo ha cambiado la vestimenta de los mexicanos a lo largo de los siglos? A través de 150 piezas femeninas, masculinas y de infantes la exposición Hilos de Historia en el Castillo de Chapultepec ofrece un panorama del vestido y accesorios del siglo XVIII al XX. De la colección de indumentaria del Museo podrás ver auténticos vestidos de la época de Luis XIV, uno de los vestidos de María Félix y la mantilla de la Emperatriz Carlota, incluso ropa de cama y la ropa interior que se usaba en siglos pasados. Abanicos, sombreros, zapatillas, casacas y uniformes, o pieles de damas elegantes. Una gran exposición que te llevará por distintas épocas.

Desde marzo 27    
Entrada $ 59.-
Martes a domingo de 9 a 17 hrs.
1º sección del Bosque de Chapultepec, México D.F.
Tel. 4040-5215
www.mnh.inah.gob.mx
Metro Chapultepec

Domingo entrada libre

Escribe tu comentario, es importante.

33 Exposición Grabado y Gráfica Híbrida de Angélica Carrasco

Salón de la Plástica Mexicana




Para esta muestra de Grabado y Gráfica Híbrida la pintora mexicana Angélica Carrasco presenta 32 grabados abstractos de pequeño y mediano formato. Después de haber sido una excelente grabadora, Angélica denomina a su obra actual gráfica híbrida, un procedimiento que viene del siglo XIX, desde la aparición de la fotolitografía y de los sistemas planográficos, que reconsidera e integra con los materiales de nuestro tiempo, un proceso y una técnica personal adecuada a diferentes momentos expresivos. 


Mayo 21 a junio 14

Lunes a viernes 10 a 18 hrs.
Sábado 10 a 14 hrs.
Colima Nº 196, Col. Roma México D. F.
Tel. 5511-6720 www.bellasartes.gob.mx
Metro: Insurgentes
Entrada libre 

Escribe tu comentario

sábado, 6 de junio de 2015

32 Exposición Calder: Derechos de la danza


 Museo Jumex



La exposición Calder. Derechos de la danza es una retrospectiva de cerca de cien obras del padre del arte quinético, Alexander Calder. Sus esculturas en alambre, móviles, pinturas y joyería abarcan una producción de este artista norteamericano de los años veinte hasta los setenta. 

Marzo 22 a junio 28

Lunes a domingo de 10 a 17 hrs.
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra Nº 303, 
Col. Granada, México D.F.
Tel. 5775 8188   
Entrada $30.-
www.fundacionjumex.org

Viernes entrada libre

Escribe un comentario