Para comer mientras visitas el Museo Nacional del Prado
Podría quedarme
todo el día o más visitando un museo, es mi pasión; visitarlo ya sea presencial
o virtualmente, así que procuro no hacerlo de noche porque puedo amanecer frente
a la computadora sin darme cuenta de la hora.
Lo que sí me doy cuenta es cuando me da hambre y gracias a las alarmas del reloj más o menos como a mis horas. Pero he aquí una cuestión ¿qué comer mientras visitas el Museo Nacional del Prado en la web?
Para estar a tono debería ser algo muy español. En eso la comida española es suculenta. Podría resolver por unas tapas; algo muy muy típico, pero no tengo suficiente pan en casa, así que primero tuve que revisar qué hay en mi alacena para decidir, y también consulté un gran recetario de comida típica que me regalaron unas buenas amigas españolas, el recetario de Simone Ortega 1080 recetas de cocina.
Un gran recetario que te ofrece más que recetas (que ya son muchas) sino también menús semanales, algunos consejos y trucos de cocina, tiempos de cocción entre otra información muy útil. Pero como no soy cocinera experta busqué alguna receta sencilla que me alimentara y me mantuviera en el estilo de mi visita.
Patatas rellenas con jamón
6 patatas grandes 75 g de mantequilla
150 g de jamón serrano
picado muy fino sal al gusto
La patata se aplasta con un
tenedor, se sala ligeramente y se mezcla con el jamón picado. Con esta mezcla
se vuelven a rellenar las medias patatas, sentándolas bien en la fuente para
que no se vuelquen. Se les pone otro trozo de mantequilla por encima y se meten
al horno para calentarlas unos 10 minutos. Se sirven entonces en seguida” p.
167
La receta es para 6 personas, así que puedes reducirla a la mitad para invitar a quien llegue de visita. Muy sencilla de hacer, tanto que no te distraerá de la visita al Museo del Prado, y te permitirá mantenerte en sintonía, sobretodo acompañándola con una buena copa de vino tinto para lograr un maridaje perfecto. ¿Cuál me recomendarían?.
Cuántas recetas quisiéramos
combinar con obras de arte, tantas que nos permitirán seguir y seguir
descubriendo museos, gastronomía y muchas más posibilidades que seguiremos
comentando más adelante.
¡Hasta pronto!
Ortega, Simone. 1080 recetas de cocina. 1972 Madrid, Alianza Editorial