lunes, 2 de noviembre de 2015
Guía de Museos y entretenimiento núm 72, noviembre 2015
Descarga la Guía de Museos y entretenimiento núm 72 octubre 2015 - 1ª parte
Recuerda que puedes agrandarla para leer cada uno de los cuadros
La segunda parte es la siguiente entrada.
lunes, 5 de octubre de 2015
Guía de Museos y entretenimiento núm 71 octubre 2015 2ª parte
Descarga la Guía de Museos y entretenimiento núm 71 octubre 2015 2ª parte
Puedes agrandarla y leer cada uno de los cuadros con tranquilidad.
La entrada anterior es el inicio de este número.
Puedes agrandarla y leer cada uno de los cuadros con tranquilidad.
La entrada anterior es el inicio de este número.
Guía de Museos y entretenimiento núm. 71 octubre 2015 1ª parte
domingo, 6 de septiembre de 2015
Buonarroti y Da Vinci a mí me gustó mucho
A mí me gustó mucho esta exposición, tuvimos la oportunidad de ver el momento creador de estos genios, cómo se enfrentaron a la página en blanco, sus bosquejos, sus observaciones primarias, su visión privilegiada del mundo que los rodeaba pero con la mirada de un genio. No todos los días. Así como no todos los días tenemos sus trabajos de frente. He tenido la oportunidad de ver varios trabajos de Buonarroti: la Piedad en el Vaticano, y la Sixtina por supuesto; y de Da Vinci Ginevra de' Benci en la National Gallery of Art, La adoración de los magos y la Anunciación en la Galería Uffisi, esta última mi preferida, además de la Sala 15 y realmente no me desanimó esta muestra en Bellas Artes. No hice grandes colas, compré el boleto y entramos en 10 minutos, con un grupo de tercera edad, y lo disfrutamos en grande, sin ser un deporte extremo o tumultuoso, bien manejado.
Había mucho de marketing, sí, pero qué gusto que sea por obras de arte, no por Bob esponja o por X artista de moda.
Grandes gastos sí, pero por obras maestras que nos acercan a un mundo que vale la pena conocer.
¿Tú qué opinas?
viernes, 14 de agosto de 2015
martes, 21 de julio de 2015
Talleres de verano infantiles en algunos museos de la ciudad de México
El Museo de la
Acuarela
4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de julio
Sábado de 16:00 a 18:00 hrs.
Domingo de 12:00 a 18:00 hrs.
Lunes de 16:00 a 18:00 hrs.
Para toda la familia
Sábado de 16:00 a 18:00 hrs.
Domingo de 12:00 a 18:00 hrs.
Lunes de 16:00 a 18:00 hrs.
Para toda la familia
Salvador Novo
No. 88 Col. Barrio de Santa Catarina
C.P.: 04000 México, D.F.
Tel (55) 5554-1801
C.P.: 04000 México, D.F.
Tel (55) 5554-1801
El Museo Nacional de Arte tiene 2
talleres
Taller de
verano 1: “Bodypainting”
Fecha de
inicio y término: 18 de julio al 23 de agosto
Duración de
actividad: 45 minutos (inicia cada 45 minutos, de las 10 h a las 15 h)
Dirigido a:
Niños de 12 años en adelante
Cupo
disponible: 10 participantes
Taller de
verano 2: “Pinta con
pasta de dientes”
Fecha de
inicio y término: 18 de julio al 17 de agosto
Duración de
actividad: 45 minutos (inicia cada 45 minutos, de las 10 h a las 15 h)
Dirigido a:
Niños de 7 a 9 años
Cupo
disponible: 10 participantes
El Antiguo Colegio de San
Ildefonso
Taller de
Arte
La cueva de
Ali Babá
Del 27 de
junio al 4 de octubre
Martes,
sábados y domingos 11 a 16 hrs
Justo Sierra
16, Centro Histórico, 06020 Ciudad de México, D.F.
Tel 01 55 5702 2991
Tel 01 55 5702 2991
EL Museo Nacional de San
Carlos
Historias, travesuras y
algo más es la actividad que se llevará de manera paralela a la exposición
temporal Poética de la infancia, los niños en el arte.
21 de julio a 7 de
agosto.
$ 2,500.- por tres
semanas y $850.- por semana.
Puente de Alvarado 50,
Tel 01 55 8647 5800
Museo de Arte Carrillo Gil
Un verano divertido con
crayola los niños aprenderán sobre color, espacio, forma, textura en el
mundo del arte.
Del 20 de julio al 6 de
agosto.
$ 1,500.-. Incluye
materiales, camiseta y kit de regalo.
Revolución 1608, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, D.F. |
Museo Mural Diego Rivera
taller de verano
Tlacuilos, muralistas y otros artistas.
Los participantes podrán aprender acerca de
los tlacuilos, quienes pintaron códices y mapas, y conocer la obra de
muralistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González
Camarena y Rosendo Soto.
Del 20 de julio al 7 de agosto.
$450.-
Calle Balderas y Colon S/N, Cuauhtémoc, Centro, 06000 Ciudad de México, D.F.
01 55 1555 1900
Galería José Ma. Velasco
En Bestiario mitológico.
Cuatro culturas ancestrales: Azteca, asiática, griega y
egipcia los niños aprenderán algunos mitos y leyendas, para hacer después un
bestiario.
Del 20 de julio al 15 de agosto.
$ 200.-
Peralvillo 55, Morelos, Cuauhtémoc, 06200 Ciudad de México, D.F.
01 55 5526 9157
viernes, 10 de julio de 2015
Homenaje del maestro Luis Ortiz Monasterio en el Salón de la Plástica Mexicana
Los esperamos a la inauguración de este merecido homenaje
del maestro Luis Ortiz Monasterio.
Jueves 16 de julio 19:30 horas
Salón de la Plástica Mexicana
Colima 196 Col. Roma, México D.F.
Entrada libre
jueves, 9 de julio de 2015
Exposición Tiburones, Mantas y Rayas Centinelas del Océano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
Esta exposición Tiburones, Mantas y Rayas Centinelas del Océano reúne más de 100 piezas de diversas
instituciones e investigadores mexicanos, podrán encontrar piezas como mandíbulas, huevos,
pieles y reproducciones, e incluye 31 sorprendentes imágenes de fotógrafos
de la Asociación Mexicana de
Imagen Subacuática A.C (AMISUB).
Martes a domingo 10 a 17 hrs.
2º Sección del Bosque de Chapultepec
México D.F.
Entrada
$ 21.-
Tel. 5515-2222,
www.sma.df.gob.mx/mhn
Metro: Constituyentes
Martes entrada libre
sábado, 4 de julio de 2015
Exposición Lo Terrenal y lo Divino: Arte Islámico de los siglos VII al XIX
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Foto Conaculta
Reúne 191 piezas de las más refinadas artes decorativas producidas en
la vasta zona geográfica que se unifica en el Islam.
Junio 25 a octubre 4
Justo
Sierra Nº 16,
Col. Centro Histórico, México D. F.
Martes 10 a 19:30 h,
Miércoles a domingo, 10 a 17:30 hrs.
Entrada $45.-
Miércoles a domingo, 10 a 17:30 hrs.
Entrada $45.-
Metro Zócalo
Martes Entrada libre
viernes, 3 de julio de 2015
Exposición Ojos Abiertos, 30 años de Médicos Sin Fronteras
Centro Cultural de España
30 años de
trabajo a través de la lente de una decena de fotógrafos. Se trata de un
recorrido audiovisual conformado por una selección de 50 fotografías y vídeos
sobre la maravillosa labor que Médicos
Sin Fronteras realizan en México.
República de Guatemala Nº 18,
Centro Histórico, México D. F.
Tel. 5525-1925
www.ccemex.org
Lunes a viernes 9 a 19 hrs.
Metro: Zócalo
Entrada libre
Exposición en el Museo Franz Mayer: Héctor Esrawe. Materia prima
Una delicada colección del destacado diseñador mexicano Héctor Esrawe, que explora la génesis de los objetos. Esta poética colección, presentada
durante la feria Zona Maco integra lámparas, mesas auxiliares, bandejas y accesorios.
Mayo
14 a julio 18
Hidalgo
Nº 45,
Plaza de la Santa Veracruz,
Centro Histórico, México D.F.
Martes a domingo
de 9 a 17 hrs.
Tel.
5518-2266 Entrada $45.-
www.franzmayer.org.mx
Metro: Hidalgo o Bellas Artes
Martes entrada libre
Exposición Yo, el Rey La monarquía hispánica en el arte Museo Nacional de Arte
Muestra
que aborda las formas de representación del rey de España en las artes,
con una selección de cerca de 200 obras, objetos y documentos.
La
exposición reúne maestros de Nueva España y pintores españoles como Zurbarán, Velázquez y Goya, entre otros.
Julio 1º a octubre 18
Martes a domingo 10:30 a 17:30 hrs.
Tacuba Nº 8, Centro Histórico, México D.F.
Tel. 86475430 Entrada
$ 37.-
Metro: Allende o Bellas Artes
Domingo
entrada libre
El Renacimiento Tres miradas: 3 exposiciones, 3 museos
Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo
Interactivo de Economía y
Museo Nacional de San Carlos
Museo Nacional de San Carlos
Museo Interactivo de Economía
Martes a domingo 9 a 18 hrs.
Tacuba Nº 17 esq. Bolívar,
Centro Histórico, México D.F.
Tel. 5130-4600
www.mide.org.mx
Entrada $ 65.-
Museo Nacional de San Carlos
Julio 26 a sept 27
Martes
a domingo 10 a 18 hrs
Puente
de Alvarado Nº 50
Col. Tabacalera, México D.F.
Tel. 5566-8342
www.mnsancarlos.com
Entrada $35.-
Domingo entrada libre
Museo del Palacio de Bellas Artes
Juárez esq. Eje Central,
Centro Histórico, México D.F.
Tel 5512-2593
www.bellasartes.gob.mx
Metro Bellas Artes
Domingo
entrada libre
Se amplían los horarios de las exposiciones Leonardo y Miguel Angel en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Leonardo da Vinci y la idea de la
belleza y Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos
Ø A partir de
este viernes 3 de julio podrán ser visitadas los martes de las 8:00 a las 19:00
horas, los miércoles y jueves de las 8:00 a las 21:00, los viernes y sábados de
las 8:00 a las 22:00 y los domingos de las 8:00 a las 20:00
jueves, 2 de julio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Miguel Angel y Da Vinci en México: unos tips para visitarlos
MIGUEL ANGEL Y DA VINCI EN MÉXICO
Texto de María Elena Matadamas Jiménez
Como sé que a partir de este fin de semana, muchos de mis amigos querrán visitar las exposiciones Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundo y Leonardo Da Vinci, que recién se abrieron en el Palacio de Bellas Artes, aquí van unos tips.
-Dénse el tiempo de leer las cédulas informativas, pues de otra manera podrían irse con la finta. En la primera exposición, no todo lo que se exhibe fue hecho por Miguel Ángel ni llega de Italia.
-Si no leen, les desconcertará encontrar piezas como una edición de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, y una monumental maqueta del Palacio de Minería perteneciente al Museo Soumaya. El por qué de ello, se explica claramente.
-Aunque las imágenes más publicitadas, gracias a las fotos de nuestros celulares, han sido las monumentales esculturas en mármol, del Cristo Portacroce (2.50 m), que se presenta por primera vez fuera de Italia; el David-Apollo (1.47 m) y La piedad, réplica que se conserva en México, de las pocas que existen en el mundo, no hay otras más.
-Son 29 obras del artista florentino y 45 de otros autores y forman parte del acervo de museos mexicanos como San Carlos, Nacional de Arte, Archivo General de la Nación, Ex Convento de Santa Mónica, Parroquia de San Bernardino de Siena en Xochimilco, lo que habla muy bien de la riqueza patrimonial de nuestros recintos culturales, que poco visitamos y mal valoramos.
-Además de la concentración de espléndidos retratos y otras pinturas al óleo procedentes de los recintos mexicanos, de Italia llegan bocetos de sus estudios anatómicos (movimientos del cuerpo, tensiones y contorsiones) y pequeños dibujos originales, entre ellos, los que sirvieron como preparación para las pinturas de la Capilla Sixtina, ejemplos de correspondencia del artista y una curiosa lista de comida.
-Vale la pena detenerse en los interactivos que muestran “la influencia de la manieramiguelangelesca en los artistas y sus procesos tanto en el virreinato de la Nueva España como en el primer México independiente” (Francesco Buranelli, ex director de los Museos Vaticanos), ah, y el interesante video que se proyecta en la Sala Internacional y que destaca el monumental trabajo artístico de la Capilla Sixtina.
-La muestra de Da Vinci está enseguida de la de Miguel Angel y es pequeña. Ocupa una sala. Apenas once piezas del artista y cuatro de otros autores.
-Pequeña pero sustanciosa, permite admirar algunos de los preciados estudios de la figura humana hechos por este artista, mismos que resguarda la Biblioteca Real de Turín.
-Aunque incluye “El códice sobre el vuelo de las aves”, considerado el primer estudio científico del vuelo, me parece que la exposición se queda corta en cuanto a presentar y brindar información de los estudios sobre el dinamismo realizados por Da Vinci. Pero bueno, la obra es la pieza estrella y hay que asomarse a la vitrina que la resguarda.
Espero disfruten de las exposiciones. El costo de entrada a cada una es de 49 pesos y estarán abiertas hasta el 23 de agosto. Los domingos, la entrada es gratuita, aunque seguramente estarán al tope e impedirán poder observar con detenimiento las obras.
miércoles, 24 de junio de 2015
Miguel Angel Buonarroti en el Museo del Palacio de Bellas Artes
La piedad, única réplica en la exposición fue realizada en el
siglo XVIII junto a la original, en una sola pieza de mármol.
Metro Bellas Artes
Domingo entrada libre
siglo XVIII junto a la original, en una sola pieza de mármol.
La exposición
consistirá en 40 obras originales que datan del siglo XVI, varias esculturas, bocetos de la Capilla Sixtina, dibujos y la copia de un siglo posterior de La Piedad, cuyo original se encuentra en el
Vaticano.
Entrada $ 49.-
Junio 26 a septiembre 27
Martes a domingo 10 a 18
hrs.
Juárez esq. Eje Central, Centro
Histórico, Tel 5512-2593
www.bellasartes.gob.mx
Metro Bellas Artes
Domingo entrada libre
lunes, 22 de junio de 2015
Penacho de Moctezuma del Museo Nacional de Antropología
De izquierda a derecha: las restauradoras Melanie Korn (Alemania), Renée Riedler (Austria), Mónika Pérez (México) y María Olvido Moreno (México).
Foto del Museo Nacional de Antropología
Aunque
el museo está cerrado, hoy se realizó el dictamen
del estado de conservación de la reproducción del Penacho
de Moctezuma elaborada en 1940, con el fin de proponer
medidas de conservación preventiva y optimizar su
exhibición y prolongar su vida física. Participaron
especialistas del Austria, Alemania y México.
Escribe tu opinión, es importante
domingo, 14 de junio de 2015
50 Exposición Rivera + O’Gorman. Las casas funcionalistas de San Ángel
La exposición del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: Rivera + O’Gorman. Las casas funcionalistas de San Ángel ofrece una muestra integrada por
16 reproducciones de fotografías y cuatro videos sobre la vida y obra de Diego Rivera, Frida Kahlo y Juan O’Gorman, principales protagonistas de estas casas. El conjunto está compuesto por cuatro edificios: tres casas-estudios y
un laboratorio fotográfico, que fueron diseñadas y construidas por
el destacado arquitecto y artista mexicano Juan O´Gorman para
Diego Rivera y Frida Kahlo quienes habitaron el inmueble a partir
de 1934.
Mayo 16 a junio 28
Entrada:
$13.-
Martes a domingo de 10 a 18 hrs.
Diego Rivera Nº 2 esq.
Altavista,
Col. San Ángel Inn México D.F.
Tel. 86 47 54 70
www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx
Metro: Barranca del
Muerto y Viveros
Domingo
entrada libre
viernes, 12 de junio de 2015
Women’s Museum, Mexico City
The Women’s Museum is the second museum of this type in Latin America, its objective is the
spread of a new culture of equality and respect for the human rights of
women. Through eight rooms are presented
women’s roles in specific moments in history and cultural backgrounds as the
struggle of women in Mexico.
At 17 República de Bolivia
St.
Historical Center, Mexico City
Ph. 5795 9425
www.museodelamujer.org.mx
Metro
Station Zócalo and Allende
Free admission
48 Exposición "Aquí nació un caracol" en la Galería de Historia
La exposición "Aquí
nació un caracol" en la Galería
de Historia, Museo del Caracol se presenta para celebrar 55 años de su fundación, aquí se
exhibirán documentos inéditos, como planos, guiones, bocetos de dioramas y
fotografías que revelan el proyecto arquitectónico y museográfico del que es
considerado el primer museo contemporáneo del país.
Desde mayo 30
Martes a domingo 9 a 17 hrs.
Rampa de acceso al
Castillo de Chapultepec,
1ª Secc. del Bosque de Chapultepec, México D.F.
Tel. 5061-9240
www.inah.gob.mx
Entrada
$52.-
Metro:
Chapultepec
Domingo
entrada libre
Escribe tu comentario
jueves, 11 de junio de 2015
47 Exposición Escrito/pintado. Homenaje a Vicente Rojo en el MUAC
La exposición Escrito/pintado.Homenaje a Vicente Rojo del Museo Universitario de
Arte Contemporáneo MUAC que presenta 36 cuadros en
gran formato, ocho esculturas de la serie “Alfabeto primitivo” y dos esculturas
de la serie “Alfabeto urbano” del gran artista mexicano, representa un hito en su producción.
Mayo 23 a septiembre 9
Miércoles, viernes y
domingo 10 a 18 hrs.
Jueves y sábado 12 a 20 hrs.
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur
Nº 3000, Coyoacán, México D.F.
Tel. 5622 69 72
Entrada $30.-
www.muac.unam.mx
Domingo entrada libre
Taller Macuilxochitl en el Museo Nacional de la Máscara
Taller MACUILXOCHITL-Danza, Música y Teatro del Antiguo Anáhuac
para niños y niñas de 10 a 15 años.
Imparte: David Velázquez Romo MAZATL.
para niños y niñas de 10 a 15 años.
Imparte: David Velázquez Romo MAZATL.
Objetivo: Conocer la práctica de la Danza Ritual y Ceremonial del México Antiguo , las representaciones Teatrales, el juego y los instrumentos musicales de origen prehispánico.
Los participantes se iniciarán en las Danzas Rituales de Origen Prehispánico tomando como modelo la Danza Azteca Chichimeca, las representaciones rituales basadas en los mitos y leyendas de los antiguos mexicanos y el uso de instrumentos musicales como el Huehuetl, el Teponaztle, las ocarinas, las sonajas, los cascabeles, los caracoles marinos y los juegos.
FECHA Y HORARIO de Lunes a Viernes del 13 al 17 de Julio y del 20 al 24 de Julio de 10:00 A.M. 13:00 P.M., un total de 30 Hrs.
COSTO DEL CURSO $700.00 Incluye materiales didácticos y algunos instrumentos musicales (sonajas, ocarinas, cascabeles y caracol marino)
COSTO DEL CURSO $700.00 Incluye materiales didácticos y algunos instrumentos musicales (sonajas, ocarinas, cascabeles y caracol marino)
Informes e inscripciones: museodelamascara@hotmail.com tel. 8 12 30 25
http://www.museodelamascara.com/
http://www.museodelamascara.com/
Villerías 2, Plaza del Carmen
Centro Histórico
CP 78000
San Luis Potosí, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: (444) 812 30 25
Fax 812 30 25
Centro Histórico
CP 78000
San Luis Potosí, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: (444) 812 30 25
Fax 812 30 25
Imagen: tambores aztecas, Códice Florentino
martes, 9 de junio de 2015
45 Exposición Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo en la Casa Azul
Foto Museo Frida Kahlo
El objetivo de la muestra Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo en la Casa azul es explorar la identidad de Kahlo a través de su vestuario; e interpretaciones de diseñadores como
Riccardo Tisci y Jean Paul Gaultier. Esta muestra presenta una nueva interpretación de Frida Kahlo a través de huipiles, zapatos, faldas y fotografías, que fueron descubiertos en 2004 en el baño de la artista. La tesis central de la exposición explora la identidad de la artista, expresada a través de la impactante imagen visual que construyó con base en la ropa de su elección.
Noviembre 2012 a 2018
Martes, jueves a domingo 10 a 17:45 hrs.
Miércoles
11 a 17:45 hrs
Londres Nº 247, Col. Del Carmen, Coyoacán
México D.F. Tel 5554-5999
Entrada
$60.- nacionales
www.museofridakahlo.org.mx
Metro: General
Anaya
Escribe tu comentario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)